REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBIERNO BOLIVARIANO DEL ESTADO TÁCHIRA
U.E.E. INÉS LABRADOR DE LARA
EL
PIÑAL- ESTADO TÁCHIRA
REGISTRO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE
DOCENTE: GLENDYS
ZORAIDA VALDERRAMA CAMACHO
GRADO: 1ro. SECCION: “C”
TIEMPO DE DURACIÓN: DESDE: 26 de octubre de 2016 HASTA: 18 de noviembre de 2016
NOMBRE DEL PROYECTO: “¡Estoy en primer grado!, el
arte de aprender”
PROPÓSITO: El objetivo principal del Proyecto de
Aprendizaje es lograr que los niños y las niñas conozcan los aspectos formales
de la lengua escrita, y todos los aspectos que tengan relación con las vocales,
alfabeto y números por ende el proyecto de aprendizaje lleva por nombre:
“¡Estoy en primero!, el arte de aprender” cuyo propósito es conocer la forma de
escribir, poder leer números naturales, conjugar sonidos y fonemas con los de
la Unidad Educativa Estadal “Inés Labrador de Lara”, con los niños de primer
grado, sección “C”.
VINCULACIÓN CON EL PEIC Y FUNDAMENTACIÓN LEGAL: Según
el diagnostico realizado desde el día 26 de septiembre, el Proyecto de
Aprendizaje “¡Estoy en primero!, el arte de aprender” será un complemento para
el desarrollo de destrezas y habilidades en función de un aprendizaje
interactivo de manera sencilla valorando la exigencia del grado; vinculándolo con
el Proyecto Escolar Integral Comunitario (PEIC) desde la dimensión pedagógica
en su objetivo específico hacia el desarrollo del hábito de la lectura y
escritura; la cual busca estimular, la lectoescritura tomando en cuenta sus
aspectos formales. Así mismo, en su marco legal, la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela en el Artículo 102. La educación es un
derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y
obligatoria. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad,
promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios
contenidos de esta Constitución y en la ley. De igual manera, Ley Orgánica de
Educación, Capítulo II. Corresponsables de la Educación. Artículo 17. Las Familias.
Las familias tienen el deber, el derecho y la responsabilidad en la orientación
y formación en principios, valores, creencias, actitudes y hábitos en los
niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas para cultivar respeto,
amor, honestidad, tolerancia, reflexión participación, independencia y
aceptación. Las familias, la escuela, la sociedad y el Estado son
corresponsables en el proceso de educación ciudadana y desarrollo integral de
sus integrantes. Así mismo también, la Ley Orgánica de Protección al niño, niña
y adolescente, Artículo 54. Obligación de los Padres, Representantes o
Responsables en Materia de Educación. Los padres, representantes o responsables
tienen la obligación inmediata de garantizar la educación de los niños y
adolescentes. En consecuencia, deben inscribirlos oportunamente en una escuela,
plantel o instituto de educación, de conformidad con la Ley, así como exigirles
su asistencia regular a clases y participar activamente en su proceso
educativo. Y artículo 55. Derecho a Participar en el Proceso de Educación.
Todos los niños y adolescentes tienen el derecho a ser informados y a
participar activamente en su proceso educativo. El mismo derecho tienen los
padres, representantes o responsables en relación al proceso educativo de los
niños y adolescentes que se encuentren bajo su patria potestad, representación
o responsabilidad. Por consiguiente, en el Plan de la Patria, su Gran Objetivo
Histórico N° 2, del objetivo específico 2.2.1.5. Promover la armonización de la
vida familiar y laboral. Finalmente, el Currículo Básico Bolivariano presenta
en los niños de primera etapa: Habilidades de lectura y escritura, la
resolución de problemas aritméticos con la precisión de cálculos
(sumas-restas); esto como una de las características principales del perfil del
egresado para que un niño de primer grado adquiera las competencias requeridas
de aprobar el grado cursante, de acuerdo a lo contemplado en el Currículo del
Subsistema de Educación Primaria Bolivariana.
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN:
Técnica: Análisis de
producciones escritas, Producciones orales, Producciones graficas, Producciones
numéricas, Producción interpretativa, Análisis y producción lógica-oral.
Instrumentos: Escala de
estimación, Registro descriptivo, Lista de Verificación.
FECHA DE ENTREGA: en línea 19
de octubre de 2016, en físico 26 de octubre de 2016.
OBSERVACIÓN: Se aplica
matemática interactiva los días miércoles a primea hora de la mañana.
___________________________________ _________________________________
Licda.
Zoraida Valderrama
Licdo.
Gustavo Delgado
Maestra de Aula
Sub
director Académico
No hay comentarios:
Publicar un comentario